Alrededor de 70 manifestantes de todo el estado estuvieron fuera del terminal de pasajeros en el aeropuerto de Manchester el domingo, con carteles que tenían frases como “Stop Cruelty”/“Detengan la crueldad” y “Avelo out MHT”/“Avelo fuera de MHT”.
Esta protesta fue parte de un esfuerzo en curso que pide boicotear la aerolínea después de que esta anunció un contrato en abril con el Departamento de Seguridad Nacional por $151 million para operar vuelos de deportación.
La organizadora Kimberly Tate-Brown de Manchester espera que esta reciente protesta presione a Avelo a terminar su contrato con el Departamento de Seguridad Nacional. La aerolínea suspenderá temporalmente los vuelos que salen de Manchester a partir de enero, pero Tate-Brown espera persuadir a los viajeros que vuelan desde Manchester antes de la temporada de viajes por acción de gracias y navideña.
"Creo que finalmente estamos empezando a ver que las cosas se mueven", dijo Tate-Brown. “Y tienes que darte cuenta de que todo comienza con una protesta. Y luego sigues construyendo momentum, y después engancha”.
Esta controversia aparece en un momento difícil para la industria de la aviación, especialmente para las aerolíneas que ofrecen tiquetes a menor costo. El manifestante Mark Traeger de Sandown reconoce la dificultad de generar ganancias, pero él dijo que el contrato de vuelos de deportación no es ético.
“Avelo está financiado por alguien que busca hacer una pequeña fortuna en el sector aéreo, algo muy difícil de conseguir. Así que se contrata a quien se quiera pagar”, dijo Traeger.
“Sin moral, sin ciudadanía corporativa, todo es estrictamente por dinero”.
Los organizadores en todo el país han estado protestando desde que Avelo anunció su contrato de realizar vuelos de deportación en nombre de ICE en abril, convirtiéndose en la primera aerolínea comercial que opera vuelos con personas detenidas por autoridades migratorias. En New Hampshire, diferentes organizaciones han estado protestando desde junio y el representante estatal Seth Miller de Dover demandó a la aerolínea.
Como respuesta, una vocera de Avelo negó un contrato de transportar a detenidos inmigrantes, pero reconoció el derecho a reunirse pacíficamente.
“No hay contrato con ICE o con el Departamento de Seguridad Nacional, y cualquier contrato de $150 millones es nuevo para nosotros”, dijo la gerente de comunicaciones de Avelo, Courtney Goff, en un correo electrónico a NHPR.
Cuando se le pidió que aclarara si Avelo actualmente tenía un contrato para transportar detenidos inmigrantes, Avelo no respondió al momento de la publicación.
Los datos de la organización sin fines de lucro que rastrea vuelos, Human Rights First, dice que Avelo ha realizado al menos dos vuelos de deportación con detenidos inmigrantes a través de Manchester. Savi Arvey, la directora de investigación y de análisis de Protección de Refugiados, dijo que la aerolínea operó dos vuelos de ICE desde Manchester a Newark el 8 y 15 de septiembre, el primero desde el 2020.
Traducción de María Aguirre