La comunidad hispana de Manchester celebró la fiesta de San Judas Tadeo el miércoles en la parroquia St. Anne- St. Augustin, un día que tiene un significado tanto cultural como espiritual en la diáspora mexicana.
A San Judas Tadeo se lo conoce como el santo patrono de las causas perdidas y desesperadas. Mientras la comunidad latina en el país es testigo de las acciones de agentes de inmigración, la parroquia decidió celebrar esta fiesta por primera vez. Durante la misa, el reverendo Leandro Tavarez bendijo la nueva imagen de San Judas. Él dijo que había sido donada por un feligrés que recién había recibido sus papeles.
El feligrés Juan Silvestre es de Zacatecas, México. Él dijo que ayudó a comenzar la celebración como una manera de fortalecer la fe en la parroquia, recordarles su herencia y tener la oportunidad de juntarse como comunidad.
Su petición a San Judas: un cambio en las políticas de migración.
"Mi oración es para que el presidente de este país tenga un cambio de corazón y deje de hacerle daño a nuestra comunidad", dijo Silvestre.
Para honrar la devoción a San Judas entre los feligreses con herencia mexicana, los mariachis tocaron la música de la misa especial. También se presentaron estudiantes de secundaria en Manchester como Anthony Vazquez.
Él es estudiante de tercer año de la secundaria Trinity y habló sobre la historia de la devoción de San Judas Tadeo.
“Esta danza es cultural y tradicional, originaria de México”, dijo en inglés. “La hacemos como devoción a San Judas – es como una oración para San Judas”.
Después de una cena con delicias mexicanas como mole, pan y champurrado de elote, la iglesia se está preparando para su próxima gran celebración cultural – la fiesta de la Virgen de Guadalupe en diciembre.
Traducción de María Aguirre