© 2025 New Hampshire Public Radio

Persons with disabilities who need assistance accessing NHPR's FCC public files, please contact us at publicfile@nhpr.org.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Thank you for supporting trustworthy journalism!

Cambios en el proceso de voto en ausencia en New Hampshire entraron en vigor

voters in Seabrook, NH, in 2020.
Dan Tuohy
/
NHPR
Voters in Seabrook, New Hampshire, in 2020. Dan Tuohy photo.

Todos los votantes registrados que quieran solicitar una papeleta para votar en ausencia en New Hampshire necesitarán mostrar una identificación con foto, a partir del martes 30 de septiembre.

Read in English

La nueva ley, la cual se aprobó con apoyo republicano en Concord, pone el proceso de voto en ausencia en paralelo con los requisitos de voto en persona. Requieren que las personas muestren una identificación con foto en las urnas cuando necesitan una papeleta.

La Secretaría de Estado emitió una guía detallada para funcionarios electorales locales sobre una serie de cambios en la ley electoral. Según la guía, hay tres maneras en que las personas que quieran votar en ausencia pueden cumplir con los nuevos requisitos.

En primer lugar, los votantes pueden presentar su identificación con foto en su municipio local cuando solicitan una papeleta para votar en ausencia. Segundo, las personas pueden enviar en el correo una fotocopia de su identificación. Finalmente, las personas pueden conseguir que un notario les firme su aplicación de papeleta de voto ausente.

En agosto, un grupo de residentes con discapacidad visual presentó una demanda para bloquear las nuevas disposiciones de identificación, argumentando que representan una carga indebida para las personas con discapacidades, que pueden ser más propensas a votar en ausencia.

“Son precisamente estos votantes — que tendrán dificultades al escanear o imprimir una copia de su identificación, o que tendrán dificultades buscando servicios de notaría o yendo a la oficina de un municipal — los que se verán más afectadas por la ley SB 287”, alegaba la demanda, en inglés. La demanda continúa y por ahora, las disposiciones entraron en vigor el 30 de septiembre.

Una ley diferente aprobada en la sesión requerirá que cualquier persona que vaya a votar por primera vez y se registre con un formulario de voto en ausencia envíe por correo una prueba de su ciudadanía estadounidense como parte de su solicitud. Según la Secretaría de Estado, solo un pequeño número de personas se registran utilizando la documentación enviada por correo. Cualquier que quiera registrarse para votar en persona en New Hampshire por primera vez ya debe mostrar una prueba de su ciudadanía estadounidense. Esta política también está siendo impugnada en las cortes.

Otro cambio a la ley electoral que entró en vigor a comienzos de septiembre está vinculada a la ropa, sombreros u otra parafernalia política que las personas podrían utilizar para votar. Antes, a cualquier persona utilizando “ropa electoral” como una camiseta con el nombre o cara de un candidato, o una prenda que lleve un mensaje político, se le pedía sacar el ítem antes de entrar a las urnas.

Esto ha causado confusión y ha llevado a al menos a un votante a votar desnudo después de que se le pidiera que se quitara una camiseta con una temática política.

Bajo la nueva política, los votantes que no puedan sacarse un artículo de ropa o no puedan esconder su eslogan igualmente podrán votar. Pero, deberán hacerlo con rapidez, “es decir, sin demorarse innecesariamente”, según las directrices de la oficina del Secretario de Estado.

Traducción de María Aguirre

As a general assignment reporter, I pursue breaking news as well as investigative pieces across a range of topics. I’m drawn to stories that are big and timely, as well as those that may appear small but tell us something larger about the state we live in. I also love a good tip, a good character, or a story that involves a boat ride.
Related Content

You make NHPR possible.

NHPR is nonprofit and independent. We rely on readers like you to support the local, national, and international coverage on this website. Your support makes this news available to everyone.

Give today. A monthly donation of $5 makes a real difference.