Traducción por María Aguirre.
Un juez federal en New Hampshire brindó una medida preliminar el lunes por la mañana en contra de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump que terminaría con la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de algunos inmigrantes.
La orden de Trump – una de las varias que firmó en las primeras horas de su segundo mandato – dirige a agencias federales a no emitir documentos de ciudadanía a bebés nacidos de inmigrantes indocumentados o padres con estatus legal pero temporal, a partir del 19 de febrero.
Read this story in English here
Los demandantes de este caso, que incluyen a la New Hampshire Indonesian Community Support (Apoyo a la comunidad indonesia de New Hampshire) y dos otras organizaciones sin fines de lucro, dicen que miembros en sus comunidades están esperando bebés que serían directamente afectados si la orden avanza.
La orden judicial del Juez Joseph Laplante dice que los demandantes están propensos a sufrir un daño irreparable si se mantiene la orden ejecutiva. Él agregó que el posible daño a los demandantes supera el posible daño a los defensores si se otorga la orden -- especialmente porque la orden judicial esencialmente mantiene las reglas actuales en brindar documentos de ciudadanía a recién nacidos.
Aunque una orden más completa de Laplante está en camino, él dijo que ambas partes argumentaron bien el caso.
“Como abogado y jurado, creo que la regla de la ley es mejor servida – mejor mantenida y preservada – cuando excelentes practicantes presentan sus argumentos a la corte con toda la experiencia y conocimiento que pueden reunir”, dijo en inglés después de otorgar la medida.
Otras cortes en Washington y Maryland también han brindado medidas preliminares en contra de la orden ejecutiva.
La orden ejecutiva se enfoca en una cláusula de la 14va Enmienda en particular que dice que la ciudadanía aplica a bebés nacidos en EE.UU. y “sujeto a la jurisdicción” de los Estados Unidos.
Cody Wofsy de la American Civil Liberties Union habló en representación de los demandantes. Él centró muchos de sus argumentos alrededor del caso de la Corte Suprema de 1898 que involucraba a Wong Kim Ark, un cocinero chino-americano de San Francisco. En una decisión histórica, la Corte Suprema confirmó que bebés nacidos en los Estados Unidos de padres no ciudadanos son ciudadanos bajo la 14va Enmienda.
Wofsy argumentó que Wong Kim Ark presenta argumentos claros a favor de conceder la ciudadanía a todos los bebés nacidos en Estados Unidos, independientemente de la nacionalidad de sus padres. Él señaló a más de un siglo de precedencia legal que ha confirmado que la Enmienda 14 otorga ciudadanía sin restricciones a todo niño nacido en Estados Unidos.
Él agregó que la orden ejecutiva fue una “visión radical de supremacía ejecutiva” que anuló interpretaciones de la 14va Enmienda por el congreso.
“El fallo de hoy es la última reprimenda al intento tremendamente inconstitucional del presidente Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento”, dijo en inglés en una declaración después de la audiencia.
“Este intento de negarle a los bebés su ciudadanía es ilegal al igual que inhumano, y seguiremos peleando hasta que detengamos esta orden para siempre”.
El Fiscal General Adjunto Drew Ensign representó a los defensores. Muchos de sus argumentos giraron alrededor de Elk v. Wilkins, un caso de la Corte Suprema de 1884 que decidió que John Elk no era un ciudadano estadounidense y no podía votar porque nació en una reserva perteneciente a la nación Ho-Chunk.
Ensign argumentó que el caso Elk sigue siendo una buena ley y crea dudas sobre la soberanía de los Estados Unidos. Él dijo que los inmigrantes indocumentados y visitantes temporales deben lealtad a otros estados y sus hijos no deberían ser elegibles para la ciudadanía.
Esta nota fue actualizada con información del fallo del juez Laplante y comentario de la ACLU de New Hampshire.