A mediados de febrero, el programa The Exchange de NHPR publicó la primera parte de una serie sobre salud mental. En este, discutieron soluciones y recursos para ayudar a la comunidad a atravesar este momento priorizando la salud mental.
Este momento difícil combina una pandemia, dificultades económicas, protestas por injusticias raciales y la incertidumbre sobre las reformas policiales, lo que causa que muchos residentes americanos y comunidades de latinos se sientan ansiosos, abrumados y algunos, solitarios. Además, hay quiénes sienten presión financiera y dificultad para balancear las obligaciones laborales con las de la casa. Es por esto, que empezamos una conversación sobre la salud mental.
En el primer programa, The Exchange recibió a Sonya Shropshire-Friel, una psicóloga de Dover, Ashley Silva, trabajadora social independiente, y a Paul Cody, psicólogo del programa de salud del comportamiento en un centro de equidad de salud en Concord.
Estos son los recursos que los expertos compartieron en el conversatorio:
- El número de teléfono para la línea de emergencia del departmento nacional de prevención de suicidio es 800-273-8255.
- Puedes enviar un mensaje con la palabra HOME al 741741 sin costo para recibir asistencia durante una crisis.
- El teléfono para NAMI NH (National Alliance on Mental Illness) --organización sin fines de lucro-- es 1-800-242-6264.
- La asociación psicológica americana tiene información alrededor del COVID-19 y recursos.
- La CDC también tiene guías para sobrellevar el estrés en español.
- El estado de New Hampshire tiene agencias de apoyo. Revisa un listado por región, aquí.
Y, estos fueron los consejos que le dieron al público para cuidar de la salud mental:
- Mantén un diario de gratitud
- Piensa en maneras de hacer el bien: dona a un banco local de alimentos u a otras fundaciones
- Limita la ingesta de malas noticias: revísalas solo una vez al día, o busca fuentes de información que mantengan un balance
- Recuerda: esto pasará, hoy es solo un día, esto es temporal
- Busca conectarte con los demás: llama a un amigo, vecino o familiar
- Come sano
- Regula tu sueño
- Ejercítate y pasa tiempo al aire libre
- Medita
- Vigila tu ingesta de alcohol
- Escribe tus sentimientos en un diario
- Practica tu espiritualidad
- Sé creativo: haz manualidades, rompecabezas, hornea o pinta
Este show fue producido en inglés por Jane Vaughan.