La lectura de cuentos bilingües en el Centro Comunitario de Arlington en Nashua es un nuevo programa que le brinda a niños chiquitos y a sus padres la oportunidad de que escuchen historias en inglés y español todos los jueves.
La coordinadora de los programas infantiles, Manisha Chourasia, dijo que la hora de cuentos es uno de los algunos esfuerzos que busca enseñarles a los niños sobre las diferentes culturas de la ciudad, al igual que la hora de cuentos bilingües y la serie de pasaporte al mundo que organizó la Biblioteca Pública de Nashua.
"Creo que entre más inclusivos somos como comunidad para abrirnos a diferentes lenguajes, estaremos mejor y seremos más felices”, dijo Chourasia.
Marinely Abud, una de las voluntarias que dirige la hora de los cuentos, dice que leer historias en español está ayudando a sus dos hijos menores a aprender el idioma. Ella es de República Dominicana y dice que una de las razones por la que está criando a sus hijos para que sean bilingües es para que puedan hablar con sus familiares de otros países.
“La mayoría de mi familia no habla inglés”, dijo ella. “Por ejemplo, mi mamá solamente habla español y sería una conexión bien bonita de que ellos pudieran hablar con sus abuelos, de que pudieran hablar con su familia que viven en otros países”.

Y los niños no son los únicos que están aprendiendo. Madina Galiyuea es de Kazajistán, y lleva a su hijo a exponerlo a otros idiomas y socializar con más niños. Aprender español también la está ayudando a dar clases de inglés en Northern Essex Community College.
“Mis estudiantes son en su mayoría de diferentes países de habla latina, así que creo que también es bueno para mí aprender español”, dijo Galiyuea.
El grupo se reúne en el Centro Comunitario de Arlington en Nashua los jueves de 11 a .m. a 11:30 a.m. Es uno de los programas gratuitos disponibles para los niños en el centro, además de clases de robótica y de arte.
Hay más información en su calendario de eventos.