En New Hampshire, hay una necesidad por mejorar la calidad de la salud maternal.
Esto resulta un desafío en comunidades inmigrantes o latinas, donde las mujeres embarazadas o nuevas mamás enfrentan barreras como el idioma, vencimiento de un seguro médico, y posibles complicaciones por su estatus migratorio, entre otras.
Sobre todo, existe estigma alrededor del tema de la salud mental y el embarazo.
“En muchos de nuestros países latinos el el tema de salud mental no se habla. Las mamás o los papás son vistos como débiles si se sienten tristes o con depresión”, dijo Wanda Castillo, trabajadora comunitaria de salud en Manchester y parte de la mesa directiva del Centro Latino de New Hampshire. “Y lo que estamos tratando en Centro Latino es normalizar este tema”.
El Centro Latino está trabajando en esfuerzos para combatir estas barreras.
Este año, crearon una red de apoyo mutuo para mamás y están organizando un evento que conecte a las familias con recursos que se necesiten antes, durante y después del embarazo.
Sindy Chown, Wanda Castillo y la doctora Trinidad Tellez forman parte del equipo detrás del esfuerzo. Chown es trabajadora comunitaria de salud y líder del grupo de mamás; Castillo además de trabajadora de salud, ha trabajado en la comunidad por 25 años, y Tellez es médica familiar, representante estatal Demócrata en Manchester y parte del consejo directivo del centro.
Esto es lo que ofrece el Centro Latino para mujeres embarazadas, nuevas mamás y familias con hijos menores a cinco años:
Madres Felices, Bebés Saludables: “es como una conversación entre amigas”.
Chown recuerda que cuando recién llegó a este país, hace 21 años, se enteró de que estaba embarazada. Conectarse con las personas adecuadas fue lo que la ayudó.
“Cuando llegué a este país, mi médico hablaba un poco español. Por medio de él, se me extendió una luz de esperanza y me conectó en ese entonces, no era con otras trabajadoras comunitarias, pero sí con personas que él conocía, que podían guiarme y estar ahí apoyándome en mi mismo idioma”, recuerda Chown.
Esto inspiró la creación de un grupo de apoyo mutuo para mamás, al que llamaron Madres Felices, Bebés Saludables. Este invita a embarazadas, mamás primerizas, mamás con hijos menores a cinco años o mamás que se sientan solas, a juntarse y conectarse. Es gratis, es en español, y solo busca guiar a las mamás y “abrir puertas que quizás piensas que están cerradas”.
Este grupo invita a mujeres a hablar de sus experiencias, a responder preguntas frecuentes, a conectarlas con recursos, charlas y guías sobre dar a luz, lactancia, atención personalizada, y a validar los sentimientos que puedan surgir en esta nueva etapa, desde la tristeza hasta la depresión.
Para participar, llama al 603-267-0352 o envía un correo a info@centrolatinonh.org. También puedes escribir a Sindy Chown en WhatsApp al 603-600-1880
Baby Shower comunitario y feria de recursos gratis: “estamos aquí para tratar de ofrecer lo que es necesario”
Entre otros esfuerzos, el Centro Latino como parte de la Coalición Perinatal de Manchester está organizando un baby shower comunitario y feria de recursos el próximo sábado 27 de septiembre, dirigido para mamás, papás, cuidadores, y niños.

Está abierto para toda familia latina, no solo de Manchester, que necesite recursos en español y realizar preguntas. Chown, Castillo y la doctora Tellez estarán presentes.
El evento tendrá stand con recursos, ropa,artículos y pañales gratis, aperitivos y más actividades para niños.
Es necesario registrarse días previos al evento. Para hacerlo, escribir al 603-600-1880 en llamada, mensaje o WhatsApp, o también al 603-267-0352
Cualquier persona que prefiere no participar en modalidad presencial, puede contactar al Centro Latino para cualquier consulta.
“Ahorita hay personas que están muy aisladas por temor, quizás no están queriendo ir al médico, salir a la calle, [para ] eso estamos”, dijo Tellez.
“Puede ser por teléfono, puede ser por zoom o virtual como estamos haciendo aquí hoy, puede ser en persona. Quizás se quieran juntar en un lugar donde ellas se sienten seguras y cómodas, que esté cerca de su casa”.
Para contactar al Centro Latino de New Hampshire, envía un correo a info@centrolatinonh.org