© 2025 New Hampshire Public Radio

Persons with disabilities who need assistance accessing NHPR's FCC public files, please contact us at publicfile@nhpr.org.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Support essential local news and protect public media with a donation today!

Una mamá en Nashua nos cuenta cómo empezar a sembrar desde casa este verano

Marinely Abud riega su lote en el jardín comunitario de Greeley Park en Nashua, durante el verano 2024.
Courtesy Photo
Marinely Abud riega su lote en el jardín comunitario de Greeley Park en Nashua, durante el verano 2024.
Marinely Abud espera con ansias el verano para estar junto a su jardín en casa y sembrar con más ahínco en su lote en Greeley Park, en Nashua.

Para Abud, su jardín es su pasión, relajación, "su paz", y recomienda esta actividad a cualquier persona en busca de un nuevo hobby. Más allá de un hobby, es una actividad que te conecta con más personas que disfrutan de lo mismo. Y en su experiencia personal, recuerda su infancia en Santo Domingo, República Dominicana, y veía sembrar a su papá.

"Mi papá vive su conuco, vive su naturaleza", cuenta Abud. Para ella, "un conuco" es donde se siembran los alimentos.

"Me gusta seguir haciendo lo mismo … Yo lo llamo y de eso él me habla. Entonces yo vuelvo y me acuerdo cuando yo [era] pequeña, cuando nosotros íbamos allá".

Hoy en día, Abud lo comparte con su mamá, su familia, su vecina y con sus más de 4,000 seguidores en Instagram.

Hablamos con ella sobre cómo un principiante se puede familiarizar con la jardinería. Ella nos compartió unos simples consejos para empezar hacerlo desde en interiores y con un presupuesto bajo.


A continuación, puedes leer los pasos o escucharlos en el audio: 

1. Consigue un contenedor para tus plantas 

Según Abud, la mayoría de personas utiliza vasos plásticos como contenedores para las plantas. Venden otros tipos de contenedores en sitios como Home Depot y Lowe’s.

Abud prefiere reutilizar los cartones de huevo.

"Tú lo divides en dos y coges la parte de abajo y se la pones abajo [de los huecos]", explica Abud. "Es más fácil y es más barato".

2. Prepara la tierra de sembrado 

Una vez que tienes los contenedores listos, te toca preparar la tierra de sembrado. Abud mezcla un poco de tierra de sembrado con estiércol. Dice que también es una opción más económica, más fácil y menos olorosa.

Una vez que se mezcla esta tierra, se ubica en cada hueco del cartón de huevos. Abud explica que debe llenarse "hasta arriba".

3. Encuentra tu "semillita"

Abud ha conseguido las semillas como regalo, en tiendas o en Facebook Marketplace. Lo mismo con el estiércol.

Si te animas empezar a sembrar este mes de abril, tendría que ser en interiores. Para principiantes, Marinely recomienda las verduras como cilantro, albahaca, o cebollín.

"Tú la puedes coger para sazonar comida y la puedes tener hasta en la ventana de la cocina", dijo.

4. Dales luz y agua 

Lo bueno de ubicar tus contenedores cerca de la ventana es que les da más luz del sol, dice Abud. Esto es hasta que puedas llevarla a tu jardín.

Y para regarlas, ella recomienda utilizar un contenedor pequeño tipo spray para no ahogar a las plantitas.

En interiores, Marinely dice, las plantas se pueden regar saltando un día. También recomienda revisar la tierra porque es importante mantenerla húmeda pero no ahogarla.

5. Cuando llegue el momento, llévalas a tu jardín - o a un jardín comunitario 

Cuando pasen afuera, es ideal ponerles una malla protectora para evitar que animales, como las ardillas, se las coman.

Si quisieras empezar a sembrar en un jardín comunitario, averigua en tu parque local con tiempo. Abud esperó tres años para conseguir su espacio en Greeley Park.

También, ella recomienda evitar fertilizantes artificiales, pues considera que nada hace crecer a las plantas más que la paciencia, la constancia y el amor.

"Es como ver a un hijo creciendo", dijo Abud. "Tú lo cuidaste, lo alimentaste, le hiciste todo y ella creció. Entonces cuando ya tú la ves que está un poquito grandecita, que echa la florecita, que echa el fruto, es como una satisfacción que te da".

Para más consejos, busca a Marinely Abud en Instagram o Facebook.

María Aguirre is a bilingual journalist that currently lives and works remotely from her home in Guayaquil, Ecuador. She currently writes and produces ¿Qué Hay de Nuevo, New Hampshire?
Related Content

You make NHPR possible.

NHPR is nonprofit and independent. We rely on readers like you to support the local, national, and international coverage on this website. Your support makes this news available to everyone.

Give today. A monthly donation of $5 makes a real difference.