© 2025 New Hampshire Public Radio

Persons with disabilities who need assistance accessing NHPR's FCC public files, please contact us at publicfile@nhpr.org.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
**ALL GIFTS TO NHPR TODAY WILL UNLOCK $100! MAKE A POWERFUL IMPACT NOW.**

Así van los proyectos de ley sobre inmigración en la legislatura de NH

State House in Concord
Dan Tuohy
/
NHPR
View of the New Hampshire State House. Dan Tuohy photo / NHPR

Traducción de María Aguirre

Mientras continúa la sesión legislativa, los Republicanos electos en la Cámara y Senado están utilizando su mayoría en ambos cuerpos para avanzar con propuestas que impulsan una línea más dura en la aplicación de la ley migratoria.

Read this story in English here

A comienzos de la sesión, tanto la Cámara como el Senado, aprobaron sus propias versiones de proyectos de ley que impedirían a las comunidades prohibir a la policía local cooperar con los funcionarios federales de inmigración. Estos fueron llamados proyectos “anti santuario” por sus patrocinadores, aunque el término ha sido tema de una controversia nacional. 

La gobernadora Republicana Kelly Ayotte ha incentivado a los legisladores a enviarle rápidamente estos proyectos. Ella dice que considera a la política migratoria como un área donde espera trabajar junto a la administración de Trump.

“Si has cometido un crimen en nuestro país, entonces definitivamente vamos a priorizar asegurar que estemos cooperando con autoridades federales”, le dijo Ayotte a un grupo de reporteros a comienzos de este mes.

Un número de otros proyectos aún están atravesando el proceso legislativo, incluyendo una propuesta que invalidaría las licencias de conducir de otros estados para conductores indocumentados y otra que dificultaría que los asilados obtengan una licencia de conducir en New Hampshire.

Ha habido una consistente oposición a varios de estos proyectos de ley del público. El número de personas registrando su oposición en línea está en alrededor de 200 por proyecto. En comparación, entre 20 a 40 personas presentaron testimonio en línea apoyando el proyecto.

Los proyectos que permiten que la fuerza de ley local participe en entrenamientos de ICE se aprobaron en la Cámara y Senado. 

El proyecto de la Cámara que impide que las comunidades locales aprueben las llamadas ordenanzas “anti santuario” tiene otra provisión. Esta previene a los funcionarios gubernamentales en New Hampshire de aprobar ordenanzas que detendrían a los oficiales de la policía local a participar en programas de ICE que delegan la aplicación de ley migratoria a la policía estatal y local.

Estos son los llamados programas 287 (g) (287 (g) programs en inglés), y ninguna municipalidad en el estado está actualmente participando en dicho programa.

El Senado también aprobó otro proyecto de ley sobre el mismo tema.

El Senado aprobó un proyecto de ley que invalida las licencias de otros estados para conductores indocumentados, la versión de la Cámara está pendiente de votación

Otro proyecto de ley, patrocinado por el senador Bill Gannon, aclararía que New Hampshire no reconoce las licencias emitidas en otros estados para inmigrantes indocumentados. Esta se aprobó en líneas partidistas a finales de enero.

Algunos estados vecinos – como Massachusetts, Vermont y Connecticut – permiten que los conductores indocumentados obtengan una licencia sin un número de seguridad social. Estas se denominan licencias “solo para conducir” o estándar, pero generalmente no se aceptan como una forma de REAL ID.

Si el proyecto del Senado se firma como ley, cualquiera encontrado manejando en New Hampshire con una licencia “solo para conducir” será acusado de un delito menor de clase B, que conlleva una multa, pero no tiempo en cárcel.

La propuesta también requeriría que la División de Vehículos Motorizados mantenga una lista actualizada en su página web de los tipos de licencias de otros estados que no son válidas en New Hampshire.

Aún no se programa una fecha para la votación en la Cámara.

El comité de transportación recomienda que la Cámara completa apruebe un proyecto que impone requisitos para conductores inmigrantes

Un proyecto de ley diferente sobre licencias de conducir agregaría nuevos requisitos para personas que no son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que quieren una licencia. Deberán mostrar la prueba de un récord de conducir en su país extranjero o prueba que completaron un curso de educación vial.

El proyecto, presentado por el representante Republicano Tom Walsh de Hooksett, también indica que a las personas que se les otorga el estatus de asilado no pueden obtener una licencia de conducir hasta que su aplicación para ser un residente permanente haya sido aprobada – un proceso que puede tomar años.

Actualmente, los asilados y otros inmigrantes pueden obtener una licencia si tienen una autorización temporal de trabajo. Si el proyecto de ley se aprueba como está, el DMV no podrá renovar estas licencias.

El proyecto de ley también agregaría un marcador para identificar al titular de la licencia como un “extranjero no residente”.

El proyecto se aprobó en el comité de transportación de la Cámara en líneas partidistas, con nueve Republicanos a favor y siete Demócratas en contra. Una fecha para la votación en la Cámara aún no se programa.

El comité dice que el proyecto de ley que propone imponer un impuesto a las organizaciones sin fines de lucro que “reasientan” a inmigrantes indocumentados necesita más estudio

El representante Travis Corcoran, un Republicano de Weare, presentó el proyecto de ley que gravaría a organizaciones que ayudan a “asentar” a los inmigrantes indocumentados como entidades con fines de lucro. El proyecto propuesto cambiaría el estatus de las organizaciones sin fines de lucro 501 c(3) que brindan – o buscan brindar – servicios como asistencia de vivienda, ayuda legal o servicios de traducción para inmigrantes indocumentados.

El proyecto también incluye una provisión que dice que el gobierno tiene la opción de ofrecer una recompensa a la primera persona que informe al IRS sobre una organización que establece, o intenta establecer, a un inmigrante indocumentado.

Cientos de personas se registraron en línea en oposición, entonces el comité de la Cámara votó para retenerlo. El estatus del proyecto será decidido antes de comienzos de marzo.

Proyectos de ley que exigen el uso de E-verify en negocios de New Hampshire rechazados en la Cámara.  El comité del Senado votará su versión en marzo

Otro grupo de proyectos de ley requeriría que los negocios de New Hampshire se inscriban en E-verify, un programa federal utilizado para confirmar la elegibilidad para el empleo comparando los registros presentados por los posibles empleados con aquellos disponibles en el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. y la Administración del Seguro Social.

La versión del proyecto de ley en la Cámara fue votada como no conveniente para legislar después de la resistencia de la comunidad de negocios del estado, que argumentaron que el sistema pondría un requisito innecesario. La versión del proyecto de ley en el Senado tuvo una audiencia pública en el Comité de Comercio y será presentada a votación en marzo por el comité.

I cover Latino and immigrant communities at NHPR. My goal is to report stories for New Hampshire’s growing population of first and second generation immigrants, particularly folks from Latin America and the Caribbean. I hope to lower barriers to news for Spanish speakers by contributing to our WhatsApp news service,¿Qué Hay de Nuevo, New Hampshire? I also hope to keep the community informed with the latest on how to handle changing policy on the subjects they most care about – immigration, education, housing and health.
Related Content

You make NHPR possible.

NHPR is nonprofit and independent. We rely on readers like you to support the local, national, and international coverage on this website. Your support makes this news available to everyone.

Give today. A monthly donation of $5 makes a real difference.