A continuación, lee las noticias del jueves 13 de febrero de 2025
También puedes escucharlas haciendo clic en el audio.
Una nota: Lo escrito es nuestro guión para nuestras grabaciones. Tómalo en cuenta si ves algunas anotaciones diferentes.
Para recibir las noticias en español, gratis, directo a tu teléfono, mándanos un mensaje por WhatsApp al 603 657 4203
Conoce tus derechos: un abogado de inmigración explica qué debes saber
Con las medidas migratorias del nuevo gobierno de Donald Trump, muchos en la comunidad inmigrante se pregunta cómo actuar en caso de un encuentro con agentes de ley migratoria.
Nuestra reportera Lau Guzmán conversó con un abogado de inmigración sobre los derechos que deben conocer para enfrentar esta situación.
Lee más: Conoce tus derechos: un abogado de inmigración explica qué debes saber
Activistas locales toman acción para que la comunidad inmigrante conozca sus derechos
Algunos activistas locales también buscan que la gente conozca sus derechos, en caso de que un oficial de ICE se les acerque.
Las redes sociales están llenas de reportes de actividad de ICE en New Hampshire durante las primeras semanas de Trump, aunque dichos reportes son difíciles de verificar.
En una reciente protesta en Concord, Jennifer Pierson de Rollinsford, entregó pequeñas tarjetas rojas, ofreciendo consejos a los inmigrantes que podrían toparse con ICE.
Los defensores en el estado han estado compartiendo tarjetas que explican los derechos por varios años … Estas tarjetas fueron diseñadas por el Immigrant Legal Resource Center con sede en California.
Estudiantes de secundaria de NH impugnan la prohibición de Trump de deportes transgénero en un tribunal federal
Dos estudiantes de secundaria en New Hampshire han presentado lo que parece ser el primer desafío judicial al presidente Trump sobre la prohibición de deportes para atletas transgénero. Las mismas niñas transgénero están peleando la prohibición estatal en una corte federal.
Parker Tirrell y Iris Turmelle le pidieron al juez el miércoles que agreguen a Trump a su demanda en contra del estado. Dicen que la orden de Trump de prohibir a niñas transgénero en equipos deportivos femeninos viola su derecho constitucional de protección equitativa.
Chris Erchull de GLAD Law, cuya firma representa a las niñas y a sus familias, le está pidiendo a la corte que anule la prohibición de Trump a nivel nacional, no solo para sus clientes. Dice que ha escuchado de clientes y personas transgénero que están con miedo por las medidas que ha tomado el gobierno federal para hacerles la vida más difícil, diciendo que esencialmente les hace imposible desenvolverse en la sociedad.
La Fiscalía General de New Hampshire no se ha opuesto a la solicitud de GLAD Law. Un vocero dijo que la oficina continuará defendiendo la prohibición estatal.
Se discute proyecto de ley que busca acabar con el programa de vacunación infantil de NH. DHHS se opone.
Los médicos y los funcionarios de salud pública hablaron el miércoles en contra de un proyecto de ley que desmantelaría el programa universal de vacunación infantil de New Hampshire.
Actualmente, el estado brinda vacunas infantiles gratis a los consultorios médicos.
Algunos legisladores republicanos quieren recortar un mecanismo de financiación clave para el programa... diciendo que debería quedarse en el mercado privado.
Kristine Stoddard está con la asociación Bi-State Primary Care... que representa a los centros de salud sin fines de lucro de New Hampshire.
Ella dice que el costo y la carga adicional podrían obligar a algunas prácticas a dejar de ofrecer vacunas para todos los niños.
“En el condado de Coos, el único proveedor de atención primaria en Gorham y Berlin es un centro de salud calificado a nivel federal. Tratan a casi 13,000 pacientes. Muchos de los cuales son niños. No pueden permitirse comprar vacunas de su bolsillo”, dijo.
El departamento de salud del estado también se opone al proyecto de ley.
Esto también sucede en New Hampshire:
La Cámara de New Hampshire votará hoy sobre si prohibir que los acuerdos de negociación colectiva obliguen que los empleados se afilien a un sindicato o paguen cuotas para cubrir los costos relacionados con las negociaciones del contrato.
Las propuestas como estas se conocen como right to work. Y han sido debatidas en Concord por décadas, aunque ninguna se ha convertido en ley.
Pero con mayorías republicanas en la Cámara y el apoyo de la gobernadora Kelly Ayotte … los partidarios de la propuesta están optimistas de que New Hampshire podría convertirse en el estado número 28 en adoptar dicha ley.
Dicen que consagrar el right to work aquí haría que el estado sea más competitivo económicamente. Los que se oponen al proyecto de ley dicen que no es necesario, y que rebajaría los sueldos.