© 2025 New Hampshire Public Radio

Persons with disabilities who need assistance accessing NHPR's FCC public files, please contact us at publicfile@nhpr.org.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Support essential local news and protect public media with a donation today!

Voluntarios, intérpretes mejoran accesibilidad de idioma en las urnas de Nashua

Voters checking in at the polls at Dr. Crisp Elementary School in Nashua's Ward 7
Lau Guzman
/
NHPR
Voters checking in at the polls at Dr. Crisp Elementary School in Nashua's Ward 7

El gimnasio de la escuela Dr. Crisp en Nashua estaba lleno el martes. El funcionario electoral Avalon Lewis dijo que llegaron muchos votantes, lo cual dificultó un procesamiento rápido en las urnas, en particular para las personas que necesitaban ayuda en su idioma.

“Tenemos individuos que no hablan inglés, y necesitan un intérprete”, dijo.

“Afortunadamente, tenemos algunos individuos que hablan español, lo cual ayudó bastante”.

En los EE.UU., pueblos y ciudades tienen que proveer asistencia de idioma si el Censo determina que 5% o 10,000 ciudadanos de la edad de votación hablan el inglés menos que “muy bien”. La agencia actualiza esa lista cada cinco años con los lugares que deben cumplir con asistencia.

Aunque New Hampshire no tiene que cumplir con esa medida federal, el Secretario de Estado empezó a ofrecer información en varios idiomas para votantes en 2022. También se han visto esfuerzos en Nashua de parte del secretario municipal y organizaciones no partidistas para ayudar a las personas que hablan otros idiomas en las urnas.

Angela Mercado lideró un esfuerzo similar con el Centro de Capacitación para la Participación Comunitaria.

Dijo que su equipo de voluntarios interpretaron y ofrecieron transporte gratis por toda la ciudad. Tener a alguien que hable el mismo idioma es un apoyo moral, también, en particular para ciudadanos nuevos.

“Se sienten intimidados porque ellos al hablar inglés y lo hablan bien rápido las personas de los nervios hasta el poco inglés que sepa, se le olvida”, dijo.

Pero en otras partes del estado fue más difícil recibir esa ayuda. El grupo no partidista Lawyers for Civil Rights tuvo más de 100 voluntarios en las urnas el martes, y dijeron que estaban monitoreando problemas con el acceso al idioma.

La directora de litigio Sophia Hall dijo que voluntarios multilingües tuvieron que intervenir en Salem y Nashua. La organización también tenía líneas de asistencia en español y árabe. Hall dijo que el estado debería considerar más recursos para ayudar a los votantes que no hablen inglés.

“Si queremos que el acto de votar sea tan fácil como respirar, si queremos que sea accesible para cada uno de nuestros residentes, tenemos que financiar esos recursos”, dijo en inglés.

I cover Latino and immigrant communities at NHPR. My goal is to report stories for New Hampshire’s growing population of first and second generation immigrants, particularly folks from Latin America and the Caribbean. I hope to lower barriers to news for Spanish speakers by contributing to our WhatsApp news service,¿Qué Hay de Nuevo, New Hampshire? I also hope to keep the community informed with the latest on how to handle changing policy on the subjects they most care about – immigration, education, housing and health.
Related Content

You make NHPR possible.

NHPR is nonprofit and independent. We rely on readers like you to support the local, national, and international coverage on this website. Your support makes this news available to everyone.

Give today. A monthly donation of $5 makes a real difference.