© 2025 New Hampshire Public Radio

Persons with disabilities who need assistance accessing NHPR's FCC public files, please contact us at publicfile@nhpr.org.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Don’t let that unwanted car haunt your driveway this Halloween, donate it to NHPR!

Gobernadora Ayotte consternada por caso Berlin. Shaheen opina sobre acciones de Trump en Venezuela.

The New Hampshire Supreme Court
Dan Tuohy
/
NHPR
The New Hampshire Supreme Court

A continuación, lee las noticias del jueves 16 de octubre de 2025

Una nota: Lo escrito es nuestro guión para nuestras grabaciones. Tómalo en cuenta si ves algunas anotaciones diferentes. 

Para recibir las noticias en español, gratis, directo a tu teléfono, mándanos un mensaje por WhatsApp al 603 657 4203

"Totalmente insuficiente": el informe del Fiscal General concluye que la policía de Berlín tuvo tiempo para prevenir un homicidio por violencia doméstica.

Este martes, la oficina de la Fiscalía General de New Hampshire dijo que el departamento policial de Berlin fue “totalmente insuficiente” en las circunstancias alrededor del homicidio por violencia doméstica que ocurrió el 6 de julio. Esto según lo reportado por Concord Monitor.

Lo siguiente es un resumen del artículo: 

Ese día, justo tres minutos después de que Marisol Fuentes, de 25 años, llegara al restaurante mexicano La Casita a trabajar, su esposo Michael Gleason Jr. la enfrentó. Allí le disparó tres veces y ella murió al instante. Después, él se disparó dos veces y murió.

El reporte de la fiscalía revisó el historial del caso. Esta analizó cómo varias agencias respondieron e identificaron lo que hicieron mal. Muchos defensores de violencia doméstica consideran que esta “tragedia” pudo haber sido prevenida.

Dos días antes, la policía recibió una llamada de Walter Marchiso, amigo de Gleason. Marchiso dijo que su amigo estaba pasando mal con su esposa, y que le dijo que debería “matarse y quizás llevársela con él”.

Marchiso contactó a la oficina del Alguacil del Condado de Carroll después de que dejó a su amigo en un espacio de renta de autos en Somersworth, un día antes. Cuando la policía de Berlin contactó a Gleason después de una hora, él negó conocer a Marchiso e insistió que no necesitaba ayuda. No se tomó más acción.

A pesar de la información que recibió, la policía de Berlin no le informó a Fuentes sobre la amenaza o no ofreció asistencia ni apoyo o retomó el contacto con Marchiso. Actualmente, se está realizando una investigación dentro del Departamento de Policía de Berlin.

Un poco más atrás:

Después de que Fuentes reportó que Gleason abusó de ella y le robó el 25 de abril, el fiscal de la policía había solicitado que se le denegara la libertad bajo fianza, pero tanto el magistrado como la Corte de Circuito se negaron a mantenerlo en prisión preventiva. En cambio, se le concedió una orden de protección de emergencia y se le exigió a Gleason que entregara todas sus armas de fuego.

Durante una revisión del hogar de Gleason, el Departamento de Policía de Berlin incautó 24 armas de fuego, pero no encontraron una pistola oculta tras una cortina: una Glock 19. Si bien esta no fue el arma utilizada para matar a Fuentes, representó un descuido policial. Un vecino la había descubierto y la mantuvo alejada de Gleason.

El reporte afirma que no hay evidencia que sugiera que el hecho de que los oficiales no descubrieron y confiscaron la Glock 19 se debió a una negligencia grave.

Lee más: Rama judicial revisa caso de violencia doméstica que terminó en asesinato de una mujer en Berlín 

Ahora: 

Para mejorar la respuesta a una crisis de violencia doméstica o abuso, el reporte resaltó pasos claves a seguir. Por ejemplo, capacitación especializada para fiscales, o guías claras de cuando la detención preventiva o la fianza debe otorgarse o revocada en estos casos.

Las fuerzas del orden recibirán capacitación mejorada para procesar órdenes de protección, incautar armas de fuego y brindar apoyo y recursos a las víctimas. El Departamento de Justicia está colaborando con el Consejo de Normas y Capacitación Policial para implementar estas mejoras.

Gobernadora Ayotte afectada por circunstancias de caso Berlin; piensa que hay que mejorar protocolos de seguridad 

La gobernadora Kelly Ayotte dice que está muy consternada al saber que la policía de Berlin no hizo suficiente para proteger a Marisol Fuentes, después de que su difunto esposo le haya dicho a un amigo que podría matarla -- tres días antes de que él realmente la mate a ella y a él en un restaurante en Berlin.

Ayotte dijo que el reporte estatal sobre la muerte de Fuentes identificó algunos problemas en cómo la policía de Berlin trató el caso después de que se enteraron de que Gleason sí había hablado de matarla. La gobernadora dice que hay varios problemas básicos.

Mientras los consejeros ejecutivos han pedido que la policía de Berlin enfrente sanciones por sus errores, Ayotte no estuvo de acuerdo. Ella dice que los protocolos para la protección de violencia doméstica pueden mejorar.

Senadora Shaheen está en contra de operación encubierta de Trump en Venezuela

La senadora nacional Jeanne Shaheen está criticando la autorización de la administración de Trump de tener operaciones encubiertas en Venezuela y ataques letales a barcos en el Caribe.

Shaheen es un miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y le dijo a WMUR-TV que formó parte de una sesión informativa clasificada sobre los ataques.

En una declaración, ella dijo que apoya tumbar a los carteles y traficantes, pero que la acción encubierta de la administración de Trump, “lleva a Estados Unidos a un conflicto abierto sin transparencia, supervisión ni protecciones aparentes”.

Shaheen dijo que ha pedido los documentos legales que el Departamento de Defensa dicen que justifica los ataques, pero aún no los recibe.

El padre de Harmony Montgomery apela su condena por asesinato ante la Corte Suprema citando "prejuicio" en el juicio.

La Corte Suprema de New Hampshire está evaluando una apelación presentada por Adam Montgomery.

Montgomery fue descubierto culpable de golpear y matar a su hija de 5 años, Harmony, y después deshacerse del cuerpo.

Los fiscales dijeron que había evidencia abrumadora, incluyendo sangre y las huellas de Montgomery en un albergue donde el cuerpo de Harmony fue temporalmente escondido.

La abogada de Montgomery, Pamela Phelan, le dijo a la corte durante los argumentos orales el miércoles que Kayla Montgomery, la única testigo de los últimos momentos quien testificó en el juicio, no era confiable.

A woman speaks at a lectern during a hearing in a courtroom.
David Lane
/
Union Leader (pool)
Pamela Phelan, abogada que representa a Adam Montgomery, habló durante su apelación ante la Corte Suprema del estado el miércoles.

“Tenía antecedentes penales por robo y otros delitos que planteaban serias dudas sobre su credibilidad. Según el estado, mintió al gran jurado sobre lo sucedido, y para cuando llegó el momento de testificar en este caso, ya cumplía una condena de prisión por perjurio”, dijo Phelan.

Adam Montgomery fue sentenciado a 56 años en prisión, además de otra sentencia de 30 años por cargos de armas.

Esto también pasa en New Hampshire: 

El miércoles, la jueza de la Corte Suprema de New Hampshire, Anna Barbara Hantz Marconi, escuchó sus primeros argumentos orales, después de estar un año afuera del tribunal mientras enfrenta cargos penales.

La semana pasada, Hantz Marconi finalmente se declaró inocente de los cargos contra el exgobernador Chris Sununu por intentar persuadirlo para que interviniera en nombre de su esposo mientras estaba bajo investigación.

El rápido regreso de Hantz Marconi al tribunal a pesar de una condena penal tomó a los fiscales por sorpresa... y la gobernadora Kelly Ayotte dijo que le alegra saber que sus días en el tribunal estén contados.

“Realmente creo que hay algo que debe resolverse en el Departamento de Justicia, en la Fiscalía. Sí diré que ya espero febrero cuando tenga que reemplazarla”, dijo Ayotte.

Hantz Marconi cumple 70 el próximo febrero, la edad mandatoria de jubilación para jueces en New Hampshire.

I am the Spanish news producer for NHPR. I keep New Hampshire’s Spanish-speaking community informed with the latest local news developments through our news service on WhatsApp,¿Que Hay de Nuevo, New Hampshire? and through social media. I translate information and resources that are not usually available locally in Spanish. Additionally, I cover topics that are often unfamiliar or taboo in the Latinx community, including mental health challenges and civic participation in the U.S.
Related Content

You make NHPR possible.

NHPR is nonprofit and independent. We rely on readers like you to support the local, national, and international coverage on this website. Your support makes this news available to everyone.

Give today. A monthly donation of $5 makes a real difference.