La gobernadora Kelly Ayotte declaró septiembre como el “mes sin sacrificios” en los albergues de perros y gatos. Este es un logro que se le brinda al estado por haber mantenido un nivel de salvamento de perros y gatos del 90%, como nos contó Elizabeth Gómez, vocera de la organización Best Friends Animal Society.
“También reconoce la dedicación de no solo los albergues, pero también los residentes que están eligiendo adoptar y no comprar”, dijo Gómez. “Y el incansable trabajo de los grupos de rescate”.
Actualmente, New Hampshire tiene un nivel de salvamento del 91.9%, dijo Gómez. Otros estados que están en la misma categoría son Vermont, Rhode Island y Delaware.

Los sacrificios animales existen a nivel nacional porque no hay espacios en los albergues, dijo Gómez, por eso se necesita el trabajo y esfuerzo colaborativo del gobierno, veterinarios y de la comunidad.
Además de la adopción, hay otras opciones como ser hogar temporal o difundir la labor de las organizaciones. Gómez nos contó más de cómo participar en este esfuerzo comunitario:
Si encuentras a un perrito o gatito, contacta a tu albergue local
Es probable que hayamos identificado un “gato comunitario”. Según Gómez, son gatos que viven en barrios y pasan en áreas comunes.
Suelen regresar a dormir al mismo lugar. Es probable que hayan escogido ese sitio porque alguien más está brindando comida. Lo ideal sería acercar a este gatito a un albergue local o equipo de rescate para vacunación y esterilización.
“Es muy importante que esté esterilizada para que evitar esa sobrepoblación de gatos”, dice Gómez.
Después, este gatito puede regresar al mismo sitio o ser adoptado por una familia.
El caso de los perros es diferente, pues si necesitan de un amo y no se cuidan solos, como el caso de los gatos.
Gómez indica que “la recomendación para los perros es primero llevarlo a tu albergue local o a tu rescate local [para] ver si tiene un microchip”. Esto indicará si el perro tiene dueño o no. En caso de que no, el albergue local tomará los cuidados y probablemente busque un hogar temporal para el perro mientras encuentra el hogar ideal.
Sé un hogar temporal
Tal cual el nombre lo indica, ser un hogar temporal significa brindarle un espacio con cuidado y cariño a un perrito por un tiempo limitado. Según Gómez, el tiempo puede ser desde una hora hasta un año, dependiendo de la posibilidad de la familia. Se usa este recurso cuando el albergue no tiene espacio y necesita situar y proteger un perrito hasta encontrarle un lugar indefinido.
“[El albergue] te va a dar todos los recursos necesarios para que tú puedas llevarte a esta mascota temporalmente a tu hogar, con medicinas, con comida, con camita”, dijo Gómez, “y si se enferma, pues ese albergue local te ayuda a [conseguir ayuda] veterinaria”.
Esta opción no solo beneficia a los albergues, sino que suele ser una solución para familias que están pensando en adoptar una mascota pero quieren ver como su familia se adapta a un nuevo estilo de vida.
“Corre la voz”
Si no hay espacio para ser hogar temporal, Gómez sugiere compartir recursos, fotos en redes sociales y poder identificar a un interesado. De esta manera, se puede encontrar a una posible familia interesada en adoptar.
Adopta una mascota
Lo ideal para las mascotas y los albergues es encontrar una familia dispuesta a ser un hogar permanente para un gato o perro. Sin embargo, Gómez resalta que esta es una decisión muy importante que necesita reflexión.
“Debes ver tu vida, tu dinámica en el trabajo, tu situación económica”, dijo. “¿Vas a tener tiempo para poder cuidar esta mascota?”.
Por eso, ella recomienda probar ser un hogar temporal antes de finalmente adoptar.
“Las mascotas son parte de la familia", dijo Gómez. Por esto, además de espacio, necesitan atención, compañía y cariño, agregó.
Para más información y recursos, contáctate a Best Friends Animal Society a info@bestfriends.org o visita salvaunamascota.org