Cualquier persona que trabaja espera recibir su sueldo de acuerdo con las horas trabajadas o el salario previamente acordado. Pero a veces, los trabajadores se enfrentan al robo de sueldos o condiciones laborales peligrosas.
En New Hampshire, esto afecta a personas en industrias como la construcción o limpieza y está afectando a la comunidad brasileña en particular. Nuestra reportera Lau Guzmán habló con Bruno D’Britto del Consejo Brasileño de New Hampshire sobre su trabajo con el Departamento de Trabajo para educar a las personas sobre sus derechos laborales en una campaña por redes sociales.
Puedes ver la serie de videos que están publicando acerca del tema aquí.
¿Qué derechos tengo?
Si te pagan por hora, y trabajas más de 40 horas a la semana, debes recibir lo que se llama overtime, según Bruno D’Britto. Eso es 1.5 veces más de lo que te ganas normalmente la hora.
El salario mínimo federal es de $7.25 la hora, entonces eso debe ser lo mínimo de lo que se paga, aunque dependiendo del estado, puede ser más alto. (En New Hampshire, el salario mínimo es de $7.25). Las personas que trabajan en restaurantes y reciben propinas pueden tener una estructura diferente. El empleador no puede violar tu derecho
El lugar de trabajo también debe ser seguro, y el negocio debe cumplir con las normas y regulaciones para asegurar eso.
Todo esto aplica si eres residente, ciudadano o no tiene sus papeles.
Si tengo una queja, ¿cómo la hago?
Puedes llamar al Departamento del Trabajo al 1-866-487-9243 o hacer un reclamo en www.dol.gov/whd. Sus servicios son confidenciales. D’Britto dice que puedes hacer un reclamo aunque seas indocumentado.
“El Departamento de Trabajo no trabaja con el ICE, con la migra”, dijo. “La meta de ellos [es] ayudar a recibir lo que tiene derecho”.
¿Cómo puedo recibir ayuda?
Para conocer más información o reportar una queja en tu trabajo, entra a www.worker.gov . La página web está disponible en 12 idiomas, incluyendo el español y portugués. También puedes llamar al 866-487-2365 y pedir que te ayuden en tu idioma.