Rafael Olavarria, Factchequeado
-
Hay dos sentencias de dos jueces que tienen que ver con el futuro de la pastilla mifepristona y que son opuestas: uno en Washington dice que el acceso se debe mantener como está actualmente y otro en Texas dice que debe revocarse la autorización. El Viernes 21 de Abril la Corte Suprema decidió que, mientras avanza el caso legal en la Corte de Apelaciones, el acceso a la mifepristona se mantendrá sin modificaciones.
-
El asilo es una protección que brinda EEUU a extranjeros que hayan sufrido persecución o que tienen temor de sufrir persecución en su país de origen, no se incluyen las razones económicas.
-
El Título 42 del Código nacional, activado durante la pandemia, perderá vigencia el 21 diciembre, luego de que un juez ordenara su suspensión. Las autoridades fronterizas aplicarán el Título 8, que es la norma que se aplicaba antes de la pandemia y que permite calificar como “inadmisibles” a quienes ingresen de manera irregular.
-
De acuerdo con esta ley, los migrantes que aplican por asilo están legalmente en territorio estadounidense y no acumulan presencia ilegal en el país, ratifican dos expertos consultados por Factchequeado.
-
En redes sociales circulan mensajes ue erróneamente afirman que la viruela del mono es una enfermedad de transmisión sexual. Los expertos señalan que si bien este virus puede transmitirse por contacto sexual, esa no es la única forma de contagio.